WOW! Ésta campaña sí está perrona!...
En esta entrega te quiero platicar que durante el mes de Abril tendremos una campaña muy perrona! Pero cómo? Bueno para quienes me conocen y para quienes aún no me conocen les cuento que en casa somos amantes de los animalitos y hemos tenido la fortuna de ofrecer un hogar a 3 peludos, dos perritos y una gatita y la experiencia de los tres ha sido super diferente. Kika llegó por medio de Caro una rescatista independiente quien se la encontró en un lote valdío, junto con su hermana y su Mamá. Bestia llegó por Bere otra rescatista independiente también quien en conjunto con otras chicas rescataron a Bestia después de ver como sus anteriores dueños lo arrojaron desde la ventana de un coche para literal, tirarlo a la calle. Shelby, junto con sus dos hermanitos, los rescató mi marido al verlos tirados en una placa de cartón a la intemperie recién nacidos (aún tenían el cordón umbilical), con ellos fue la primer experiencia de rescatar animalitos tal cual lo hacen quienes destinan su vida a ayudarlos, gracias a ello vivimos en carne propia la tremenda labor que implica darle una nueva oportunidad a un animalito de la calle.

La realidad de toda esta experiencia es darnos cuenta de que historias hay muchas y cada perro o gato vive una realidad distinta. En la Ciudad de México se dice que existen más de 1 millón, doscientos mil animalitos en situación de calle, saben lo qué es eso? A mí realmente me conmueve conocer la estadística, definitivamente TENEMOS que hacer algo!
El mundo de las redes sociales nos acerca con tantos rescatistas y obviamente las necesidades siempre rebasan a cualquiera, afortunadamente hoy en día existe una mayor cultura sobre la adopción animal y quienes dedican tiempo a salvar animalitos en ésta época pueden contar un final más bonito de lo que ocurría antes.
Conocí a Paulina de la Torre vía facebook, conocida del conocido en realidad, pero a partir de ese día, no he dejado de ver la tremenda labor que hace por ayudar a tantos animalitos. Como muchos de quienes dedican gran parte de su vida a salvar "lomitos" tienen que dividirse entre su profesión, las responsabilidades diarias y su labor de rescatista. Paulina tiene 35 años, trabaja en finanzas corporativas y lleva más de 15 años dedicándose a cambiar la historia de tantos de ellos con su albergue. En él han podido cambiar la historia de más de dos mil perritos y su población oscila entre los 35 y 45 perritos máximo.

D- Cuéntanos cómo empezaste a rescatar animalitos? Y cómo es tu situación actualemente?
P- Empecé a recoger animalitos cuando conocí en qué condiciones viven sus últimos días en un antirrábico en México. Una triste agonía, lenta y dolorosa para poner fin a una vida que es vista prácticamente como un estadística más. Cada perro o gato abandonado, muere por indiferencia o en algún antirrábico, lo que resulta un lamentable desperdicio de amor!
Vivir en Xochimilco, cerca de pueblos, observando la falta de cultura, fue lo que me hizo empezar a recogerlos, ocupando pensiones dentro de veterinarias, luego pagando pernsiones campestres en vista de que antes la gente no adoptaba y por ello tardaba mucho en colocarlos.

En una ocasión vacié una camioneta de antirrábico, así que de la noche a la mañana, tenía el doble de animalitos en adopción, los gastos se hicieron insostenibles y empecé a rentar una casa para poder tenerlos ahí y ser yo quien cuidara de ellos. Las necesidades crecieron y llegó un punto en el que tuve que abrir las puertas a voluntarios convocando gente que nos quisiera ayudar porque hacerlo yo sola ya era imposible. He realizado campañas de esterilización en Xochimilco y cuando me es posible doy pláticas en escuelas sobre cultura de adopción y esterilización. Actualmente existen muchas personas que nos han ayudado y de ésta manera hemos podido salir adelante, pero la realidad es que nunca dejamos de tener necesidades.

D- Qué pasa con los animalitos que rescatas?
P- Son entregados con protocolo completo, es decir con todo el esquema de vacunación, desparasitación y esterilización. Además llevan camita y placa de identificación. Afortunadamente me pone contenta ver que cada vez hay más gente que se anima a adoptar y sobre todo, a esterilizar a sus mascotas.
Todos los animales son una belleza sin importar la raza, todos merecen un hogar y la realidad es que no hacen falta perritos o gatitos, lo que hace falta es gente responsable que les quiera dar un hogar a todos los que actualemente viven en situación de calle y reproduciéndose o que se encuentran vulnerables en condiciones de maltrato y sobre todo indiferencia.

D- Cómo podemos encontrarte en redes sociales?
P- Me encuentran directo en mi perfil Paulina de la Torre o en mi fan page de Adopta-Can es mi protectora, estamos certificados por la Fundación "De la calle a la casa de Croquetero"
Nosotros como marca sabemos que podemos sumarnos a la causa y en este mes tenemos la campaña "Lomitos de Pau" comprando con el cupón de descuento "LOMITOSDEPAU" obtienes el 10% de descuento sobre tu compra en nuestra tienda en línea y además Desdelaraíz donará otro 10% del total de las compras realizadas con este cupón para que puedan destinarlo a las muchas necesidades que tienen en la Asociación.

Queremos que así como nosotros más gente se una a esta campaña porque un poquito de ayuda puede representar muchísimo para ellos, te invito a que durante Abril todo lo que compres utilice siempre ese cupón para poder sumar esfuerzos. Por muchos lomitos con hogar digno! Gracias!..